Hierba Siguaraya (Eliminar Obstaculos) especial

3,90 

99 disponibles

ID de Producto: 48707 SKU: HSIGU Categoría:

A la siguaraya (cuyo nombre científico es Trichilia havanensis) la conocen en Cuba con nombres diversos como atori, “rompe camino” porque tiene la fuerza para destruir el fúmbi (muerto) enemigo; “tapa camino”, porque evita que este interfiera en la senda de su nfumo y lo obstrucciones y “abre camino” porque desbarata todo lo malo y facilita la vida del hombre abriéndole paso.

 

Este frondoso árbol de la familia de las meliáceas, que crece silvestre y fuerte en los campos de la Isla, alcanza entre ocho y diez metros de altura y es considerado como sagrado para las religiones afrocubanas. En La regla de palo monte, la siguaraya figura como palo importante de la nganga.

 

La Biblia cuenta que fueron siete los ángeles y siete las plagas. Y los santeros cubanos afirman en el árbol conocido como Siguaraya, se encuentran las siete potencias, o sea, los siete orishas principales de la religión yorubá: Elegguá, Obatalá, Changó, Oggún, Orunla, Ochún y Yemayá. Pero el dueño de la Siguaraya es Changó, y por ello, en el Palo o Las Reglas del Congo, a este árbol le dicen también Siete Rayos, en referencia al dios del trueno y el fuego, representado por Changó, la Santa Bárbara del catolicismo. Se le considera el primer palo del monte y se usa para abrir los caminos y la suerte de quien la invoca, pero los cierra al enemigo.

 

En México, entre otros nombres comunes, es conocido por Cucharillo, Ciruelillo, Limoncillo, Garrapatilla, Palo de Cuchara y Cuache. En otras naciones le llaman Caimito de montaña y Quina silvestre. Y en Costa Rica le dicen Uruca. (Florece de enero a marzo-abril y sus flores son de un color blanco versoso.)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hierba Siguaraya (Eliminar Obstaculos) especial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *